© IRENE QUILES 2021

¿Cómo influye la música en las tiendas de retail? Ejemplo The House of Gucci

Como bien dice el dicho: ''dime qué música escuchas y te diré qué marcas compras''

The house of Gucci está celebrando su 100 aniversario. La marca italiana bajo la dirección creativa de Alessandro Michele ha decidido acercarse a su público mediante conceptos experienciales o también llamados »brand statements» en espacios físicos en un gran número de ciudades en todo el mundo. 

Otros ejemplos de la campaña destacaría Gucci Bamboo House en Kyoto, Gucci Garden Archetypes en Florencia y en Shanghai.

The house of Gucci en el Palacio Gallarati Scotti y que ha sido bautizado como Circolo Milano

Este este post voy a analizar el proyecto de The house of Gucci en el Palacio Gallarati Scotti y que ha sido bautizado coom Circolo Milano.

El espacio conceptual incorpora varias estancias donde puede comunicar de una forma más experiencial y no verbal que posicionamiento Gucci como marca tiene en relación a por ejemplo la música. Se puede claramente ver una selección de artistas que estratégicamente se han seleccionado tales como Lana del Rey, Harry Styles o Years&Years etc. Cabe recalcar que la selección concreta de los artistas realizada por Gucci tiene una gran relevancia, ya que los artistas o bandas son »productos iconizados» que conectan y representan a millones de personas mediante su música. Algo lo cual Gucci atribuye de forma indirecta a su marca al seleccionarlos, ya que le está comunicando a los visitantes del espacio, »si tu escuchas a estos artistas, tenemos algo en común».

Este criterio también sería aplicable y debe de trabajarse de forma concienzuda a la hora de seleccionar el hilo musical de nuestra tienda, género musical, artistas, canciones específicas etc.

Muchos estudios avalan el poder que tiene la música para concentrarse, ya que activa la hormona llamada dopamina, que es la que da lugar a que las conexiones sinápticas que produzcan, donde se produce el aprendizaje, la asimilación de conocimientos y la memorización. Además, la música ayuda a relajarse y facilita la concentración según un artículo de Universia.net

De tal modo que dicho efecto que la música proboca en los visitantes a una tienda física da lugar a querer pasar mayor tiempo dentro de la tienda, a centrar una mayor atención en el producto expuesto, al igual que a propiciar compras del producto expuesto en el establecimiento.

 

Leave a comment:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top