Netflix lanzó el pasado 17 de septiembre, «El juego del calamar» o también llamado »Squid game». Un pieza audiovisual disruptiva que plasma cómo ciertas personas en situación extrema es posible de cualquier cosa por conseguir su bienestar. Dejaré a los expertos que opinen sobre la serie y me centraré en el objetivo de este post.
En menos de dos semanas el disfraz de la serie se convirtió en top búsquedas en Amazon USA
El rotundo éxito de la serie surcoreana a despertado el interés de los espectadores por el vestuario de la serie que trata, principalmente por el uniforme de la organización y por los juegos infantiles que deben de superar. Según el post de Laureano Turienzo, CEO Retail News Trends e influencer LinkedIn top voice retail Spain y un largo etcétera, en menos de dos semanas el disfraz se convirtió en uno de los productos más buscados de Amazon USA. Cabe recordar que la serie únicamente dispone de una oferta muy limitada de merchandising de la serie.
Así es, a la plataforma de series online NETFLIX quizás se le haya »escapado» preveer el gran auge e impacto mediático que la serie iba a provocar y como tal la oferta de merchandising no incluye el vestuario tan característico de los personajes. Aún así ciertos empresarios han aprovechado la oportunidad para distribuirlo lo antes posible y aprovechar este pico de ventas.
Merchandising oficial no pero concesión de los derechos para cafetería sí
Sin embargo, NETFLIX Francia anunció en su cuenta de Twitter el pasado 1 de Octubre la existencia de un espacio físico, concretamente una cafetería, tematizada en la serie surcoreana.
Además de hacer uso del nombre de la serie como naming del establecimiento, el interiorismo del café hace referencia a todos los elementos simbólicos de la serie tales como las escaleras laberínticas, la gama cromática en colores vivos, serigrafiado de la pista de juego del juego del calamar y las formas geométricas de la tarjeta etc.
Además, los visitantes podrán participar a ciertos juegos como por ejemplo al juego de la »galleta de azucar» tal y como se visiona en la serie. A continuación adjunto algunas imágenes del espacio Parisino.
Además, del establecimiento con »concesión oficial» de NETFLIX, hay otras cafeterías que se han subido al carro de esta producción audiovisual pero en definitiva ¿qué es lo que están consiguiendo estas cafeterías?
Reconocimiento internacional
Diferenciación
Experiencia de usuario
Según The Drum la serie »El juego del calamar» fue vista por 111 millones de personas el primer mes. Por tanto dicho alto índice de visionado proporciona que el potencial cliente de la caftería reconozca la asociación de la serie al establecimiento y por consiguiente, se incrementen las posibilidades de acceder a él.
Una estrategia de diferenciación bien trabajada permite facilitar que el consumidor elija tu establecimiento en relación a la competencia. Ya que en definitiva el establecimiento en cuestión aporta un valor diferencial que los otros no.
Por último, están aportando una experiencia de usuario, es decir, hay »algo más» en el acto de ir a una cafetería a tomar algo. Un algo que despierta interés en el público y que le conecta emocionalmente hablando con la marca.
La serie es un fenómeno temporal y un negocio no
Cabe recalcar que la serie e sun fenómeno temporal que pueden durar hasta años, a los hechos nos remitimos con otras grandes produccciones como Breaking Bad, Narcos, La Casa de Papel etc.
Si como empresario has focalizado el único punto de aporte de valor el apropiarte de algo »efímero» hablando en términos de gustos y aceptación social, a corto plazo te funcionará pero a medio-largo no.
Las estrategias de diferenciación deben de estar basadas en la atemporalidad o en su defecto a una temporalidad con carácter rotativo calendarizado anualmente, al igual que trabajan las empresas del sector moda con sus campañas anuales.
Y me pregunto, ¿acaso se lo habrán preguntado estos empresarios o habrán ido a la facturación »fácil»?