Estando terminando el año 2021, me veo en la obligación de hacer especial mención a una de las acciones en retail como mayor repercusión mediática, el escaparate virtual de ZARA en colaboración con Shanef3D.
ZARA tiene presencia en el popular barrio del Soho, en Manhattan, Nueva York desde el año 2016. Se trata de una tienda grande de 4.400 metros y tres plantas según fashionnetwork.
Cinco años después, 2021, esa misma tienda ha sido la protagonista de la acción de escaparatismo virtual que la empresa ha española ha decidido llevar a cabo.
¿En qué consistía el escaparate virtual de ZARA?
El escaparate era una instalación de arte digital en 3D que recreaba una animación de pequeñas bolas de colores en constante movimiento. Esas bolas van generando formas abstractas que colisionaban con las paredes y con el cristal del propio escaparate como si estuvieran dentro de una pecera.
Mediante esta metáfora visual el artista quiso estrechar el límite entre la tienda física y la tienda online, en creciente auge, sobretodo para la marca más exitosa del grupo Inditex, ZARA.
La gama cromática utilizada en el diseño coincide en su gran mayoría con el nuevo color Pantone para este año 2022, el Very Peri.
Cabe destacar que debido al gran tamaño de la tienda, la instalación se realizó únicamente en tres ventanales de la tienda.
Utilizar realidad aumentada en un escaparate, no es nada nuevo, pero sí lo es si se trata de una empresa del sector fast fashion. Hecho el cual, sienta precendentes en el sector y estoy segura que dará lugar a impulsar nuevos proyectos de escaparatismo digital próximamente.
A continuación, el vídeo del escaparate de ZARA en el Soho, Manhattan, Nueva York realizado por Shanef3D estudio.
¿Quién es el artista que diseñó el escaparate de ZARA?
El artista al mando del diseño del escaparate es Shane Fu. Shane Fu se define como video creator y motion designer. Opera en la industria de diseño a través del nombre comercial de Shanef3D.
Es de origen Chino, concretamente de la ciudad de Wuhan, y realizó sus estudios en la universidad de Boston en Massachusetts.
Actualmente, reside en Estados Unidos según información indicada en su perfil de Behance.
¿Qué otras obras ha realizado Shanef3D?
El artista realiza obras digitales, que comercializa mediante el formato de los NFT o también llamados Non Fungible Tokens. Que son es un tipo especial de token criptográfico que representa algo único, es decir, mediante este sistema el artista puede proteger sus obras y por otro lado, asegura la exclusividad de la misma, en otras palabras, que no hay otra obra igual.
Pero también, ha realizado otras colaboraciones con marcas para espacios comerciales. Concretamente, realizó otro escaparate para Louis Vuitton para su tienda de la 5th Avenida también en Manhattan, Nueva York.
A continuación, una de sus obras más recientes, se trata de una obra de realidad aumentada donde ha reemplazado gran parte de un edificio por una instalación nuevamente a modo pecera, donde en su interior fluyen e interactúan elementos de forma aleatoria.
Todos los videos mostrados son propiedad del artista, Shane Fu, y han sido extraídos de su perfil de Instagram.