© IRENE QUILES 2021

PHYGITAL: Las tiendas híbridas son el futuro del retail – [Part 1 contexto]

Probablemente, te estés preguntando qué significa eso de PHYGITAL y por qué está en boca de todos los expertos de retail. 

Para comenzar a hablar del tema, cabe recapitular sobre el significado etimológico de la palabra tienda. 

  1. Significado Francés antiguo: se utilizaba la palabra estore, la cual significada provisiones.
  2. Significado inglés Americano: se fecha en el año 1721, el uso de la terminología brick-and-mortar, para referirse a aquel lugar donde se guardaban las mercancías para ser vendidas.
18th century ''mom and pop''; negocio familiar Americano.

Partiendo de ambos significados, podríamos decir que las tiendas son de alguna manera »almacenes cool», donde podemos guardar nuestras provisiones para venderlas. Algo lo cual, denota que esa forma de percibir una tienda está obsoleta actualmente.

Ya que es importante tener en consideracion que comprar es un acto relacional  y social. Y por tanto, ante un contexto actual de supercompetitivo, donde la sociedad está en constante cambio y el comercio electrónico y el digitalización están en contínuo auge; es vital que los retailers sean conscientes de cuál es su aporte de valor diferencial o en otras palabras: ¿qué valor aporta nuestra tienda (espacio físico) para que sea visitado y no comprado online? 

Llegados a este punto, cabe mencionar el significado de la palabra tienda en Latín.

3. Significado en Latin: siendo éste un verbo, instaurare, en comparación a los dos arriba mencionados que son nombres y que quiere decir renovar, reestablecer, restaurar. Es decir, estar en constante reformulación del espacio, adaptándose a las necesidades cambiantes de los clientes y a las cuestiones externas para conectar con el público y satisfacer sus necesidades.

1ª Ola: contexto pre-covid

Según los expertos en retail, previamente a la llegada del coronavirus (2019), el sector retail ya estaba sorportando una ola que ponía en riesgo la estabilidad del sector.

Algunos datos que dieron lugar a este contexto son:

  • Según el diario ABC, España hace frente a un auge tecnológico con especial foco en la tecnología móvil y 5G en el año 2019.
  • El incremento de los marketplaces es una tendencia contínua, lo cual fortalece el mercado supercompetitivo.
  • La prensa tradicional alerta del »apocalipsis del retail tradicional» tras múltiples noticias sobre el auge del comercio electrónico y el cierre de tiendas físicas.

Y es justo en ese momento cuando las empresas están tomando conciencia de la importancia de alejarse de estrategias centradas en producto y más enfocadas en el cliente, de generar expriencias de valor y de  integrar la tecnología en el punto de venta cuando llegar la segunda ola.

Fuente: ABC

2ª Ola: contexto post-covid

Si la primera ola, hizo tambalear a muchos de los grandes retailers tradicionales, esta segunda ola sin precedentes llamada covid-19, venía aún si cabe con mayor potencia.

Principalmente insights que caracterizan esta segunda ola fueron:

  • Fomento de la digitalización entre las empresas, siendo ésta la segunda medida más prioritaria con un 59%, dentro de las medidas necesarias para cambiar el sistema productivo según el estudio de KPMG tendencias.
  •  La pandemia como acelerador digital: (1) tanto para el desarrollo de la misma que ha dado como fruto el desarrollo de las tecnologías IA, VR, el metaverso etc. (2) Como influencia en hábitos de compra en los consumidores relacionados con las compras onlilne. Según el gráfico del estudio de KPMG tendencias, el porcentaje del uso de los canales digitales antes y después de la pandemia, se vió incrementado en España de forma condiserable.

Después de esta introducción a modo contexto, entremos en temario sobre qué son las tiendas PHYGITAL. Puedes continuar leyendo la parte 2 pinchando AQUÍ.

Leave a comment:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top