Comencemos por conceptos básicos, cuando hablamos de una campaña de retail, ¿qué es exactamente?
Se trata fundamentalmente de promover y aumentar ventas desde el propio establecimiento o tienda física durante un periodo determinado de tiempo, con el pretexto de celebrar fenómeno social, costumbres religiosas, hechos culturales, aniversarios, hitos importantes para la sociedad, épocas estacionales etc.

Ejemplos campañas de retail
A continuación detallo ejemplos concretos clasificados por centro de interés o denominador común:
- Estacionales: primavera, verano, otoño, invierno...
- Tendencias - moda: lanzamiento de una nueva colección de moda o nuevo producto/s.
- Colaboraciones entre marcas / Cobranding.
- Aniversarios corporativos.
- En relación al precio: rebajas (invierno y verano), Black Friday, Cyber Monday, Mid season sale etc.
- De origen ''religioso'': san valentín, navidad, carnavales, pascua etcétera.
- Hábitos y estilo de vida: Vuelta al cole, productos concretos para verano o invierno (relacionados con el primer caso de campañas estacionales) etc.
- Sociales: día del padre / madre, día del medio ambiente, día internacional de la mujer, pride o orgullo gay día internacional del día etc.
- Otros motivos.
Calendario de campañas anual
Planificar es vital para ser capaz de concretar los recursos empresariales necesarios (producción, logística, cuántas personas necesito que formen parte de la acción, formación al equipo de tienda, comunicación de apoyo tanto online como en otros medios etc) pero también, poder estimar la inversión económica a realizar y último pero no por ello menos importante los KPIs o indicadores, es decir, los objetivos a conseguir en cada establecimiento tanto a nivel euros vendidos como número de unidades (UPT), ticket medio, conversión, tráfico, conversión etc.
Toda empresa con unas bases sólidas en marketing elabora anualmente un calendario de campañas. En él se indica qué campañas están alineadas con el estilo de vida de su público objetivo y a consecuencia, cuáles va a abordar. También, se acota la temporalidad (cuándo empieza y cuándo acaba), si convive en el espacio con otra camapaña o no etc.
El calendario es un recurso transversal que permite a los diferentes departamentos de la empresa a estar alineados y con el foco a dotar a las tiendas de todos los recursos necesarios para conseguir sus objetivos.
Ejemplos de campañas de retail





Etiquetas
About
Creeping they’re she’d. Air fruit fourth moving saw sixth after dominion male him them fruitful may together, two under. Night i he replenish fourth.