SOLEBOX, el distribuidor alemán de calzado, llega a España. La ciudad elegida ha sido la capital catalana, Barcelona, que acoge la sexta tienda de la cadena.
¿Cuál es el concepto de la tienda?
El concepto general de la tienda está alineado con el resto de puntos de venta de la cadena ubicadas en grandes capitales tales como Berlín, Viena, Amsterdam etc. Todas ellas se caracterizan por su estilo industrial, tecnológico y vanguardista.
Sin embargo, con el fin de conectar de una forma más cercana con el público Catalán, la marca ha sido representada de una forma amable y cotidiana, haciendo uso de elementos encontrados en el sector de la alimentación tales como:
Mobiliario de exposición a granel de frutas y verduras
Punto caliente de exposición de calzado (furgoneta de reparto retro)
Accesorios expositivos como cajas de plástico, madera y esparto
Señalética característica de los supermercados
Máquinas de vending y cámaras refrigeradoras
Y un largo etcétera
De primero unas sneakers en su punto y de beber una copa de Verdejo, por favor.
Además, este contexto permite hacer venta cruzada de productos que están alineados con el estilo de vida del público objetivo y también con el concepto de tienda tales como vino, libros, decoración hogar etc.
Además, ha diseñado un packaging especial, con cierto aire retro y que nos traslada a los diseños característicos de Andy Warhol y obras tales como Campbell’s Soup Cans del movimiento Pop Art.
La gama cromática está compuesta por un contraste entre elementos fríos y cálidos. De un lado, colores como negros, blancos y grises (característicos del estilo industrial) tienen un gran protagonismo en el diseño que toman forma mediante materiales como metales, tapizados de polipiel y azulejos. Por otro lado, colores verde menta pastel y naranja combinado con maderas cálidas, nos evocan a la huerta mediterránea…
¿Qué tiene de diferenciador?
Antes de proceder a la apertura oficial de su primera tienda en España, la marca Alemana, realizó una disruptiva apuesta para testear el mercado y sus potenciales clientes.
La iniciativa fue llamada SOLEBOX MERCAT. ¿Os suena familiar? Bien, realizar una acción bien sea participar en una feria o mediante una pop up store no es nuevo pero sí el concepto y storytelling que el se inaguraron en el mercado Catalán.
La Pop Up Store se instaló dentro de un supermercado »de barrio» sin ningún encanto y/o atractivo así a priori, en cuanto a fachada, concepto etc. E instalaron un corner que representaba como si fuera una charcutería. Se podía indentificar perfectamente dos zonas, una de atención al cliente mediante un mostrador y zona de corte y embasado; y otra de refrigeración que desempeñaba la función de almacén.
¿Qué tiene de diferenciador?
Principalmente destacaría la habilidad e ingenio de la acción, tanto por la parte estratégica de testear el mercado antes de determinar que Barcelona era una ubicación adecuada como zona de expansión de su estrutura de tiendas. Por otro lado, por saber cómo contextualizar un concepto tan orientado al diseño, a la vanguardia y a la innovación dentro de un marco tan poco parejo como puede ser un supermercado de barrio »al uso».
En mercados sobresaturados como puede ser el sector moda, concretamente hablando del calzado, el aporte de valor al cliente en el espacio físico es sin lugar a duda un factor determinante para aumentar ventas. Además, en escenarios como el de SOLEBOX donde la notoriedad y el reconocimiento de la marca es actualmente poco presente, debe de ser capaz mediante el espacio de comunicar cómo es la marca, cuáles son sus valores, qué tipo de producto vende y a qué tipo de público se dirige.
Os hago llegar el vídeo de la acción previa a la apertura, la cual recuerdo de nuevo que se llama SOLEBOX MARKET para que entendáis de primera mano cómo este distribuidor del sector calzado está disruptiendo el mercado.